
La manifestación comenzó alrededor de las 9 de la mañana con cortes parciales en las avenidas Mitre y Chacabuco, generando fuertes demoras en uno de los accesos más transitados al área metropolitana. En la zona se desplegó un importante operativo de seguridad, con presencia de efectivos de Prefectura Naval y la Policía Federal, y el clima entre manifestantes y fuerzas de seguridad se tornó cada vez más tenso.
Los trabajadores decidieron continuar con la medida de fuerza, aunque las fuerzas de seguridad intervinieron cuando los manifestantes decidieron interrumpir totalmente la circulación por la avenida Mitre y desalojaron la protesta. Por su parte, anunciaron que la protesta se repetirá entre las 16 y las 18 horas en el mismo punto estratégico.
En un comunicado difundido por los choferes autoconvocados, expresaron su rechazo al acuerdo salarial firmado por el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, al que calificaron como “una falta de respeto” hacia el conjunto de los trabajadores del sector.
El reclamo de los colectiveros
Según los manifestantes, el convenio firmado no solo no compensa la pérdida del poder adquisitivo acumulado, sino que además agrava sus condiciones laborales actuales y pone en riesgo sus perspectivas económicas a futuro. En su mensaje, denunciaron que “año tras año y paritaria tras paritaria, esas decisiones fueron deteriorando nuestro salario”, en clara crítica a la cúpula sindical por su pasividad ante la crisis.
Leé también: La Policía detuvo en El Jagüel a dos personas que circulaban en una moto robada