
De acuerdo a lo que anunció Adorni en conferencia de prensa, el 44% se había categorizado como de ingresos bajos, y el 56% de ingresos medios. “Por supuesto que, a pesar de haberse inscripto, gozaban de privilegios como piletas climatizadas y con consumos mensuales que se equiparaban a los de una pyme promedio en la Argentina”, aseguró el vocero.
En ese marco, el Gobierno puso en marcha un proceso de recategorización automática de usuarios, lo que representaría un ahorro fiscal anual de $3.000 millones. Esta medida contribuirá a fortalecer el equilibrio de las cuentas públicas, de acuerdo con la alocución del vocero.
“Este es un paso clave para comenzar a ordenar un sistema tarifario que fue profundamente distorsionado por el despilfarro de 150.000 millones de dólares en subsidios durante las últimas dos décadas. La energía tiene un costo, y quienes tengan capacidad de pago deben asumirlo; esto incluye a los 15.500 usuarios recientemente recategorizados”, señaló Adorni.
En ese sentido, el Gobierno iniciará una nueva etapa en la segmentación tarifaria, que excluye de los subsidios a usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3) que residen en zonas de alta capacidad económica del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como Puerto Madero, barrios privados, countries y clubes de campo.
La recategorización se llevó a cabo utilizando herramientas del Sistemas de Información Geográfica (GIS) y bases espaciales como PostGIS y se cruzaron con bases de datos abiertos de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), a partir de los cuales surgieron los domicilios que serán excluidos del regimen de subsidios.
Cómo reclamar por los subsidios
Aquellos que consideren que su baja del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) es errónea podrán reclamar a través de Trámites a Distancia (TAD) bajo la solicitud “Solicitud de revisión de subsidios energéticos”.
Leé también: Encontraron el cuerpo del hombre de Zona Sur que estaba desaparecido por el temporal