
La medida impactó en los valores de nafta y gasoil en todo el país y en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, por ejemplo, los precios en estaciones de YPF son los siguientes: Nafta súper pasó de 1.173 pesos a 1.184; la Nafta premium (Infinia) de 1.389 a 1.403; el Gasoil común de 1.178 a 1.190 y el Gasoil premium (Infinia diésel) de 1.360 a 1.374 pesos.
El ajuste responde a la suba parcial de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), dos componentes clave en la estructura de precios del sector, y a pesar de que el Gobierno decidió postergar parte de la actualización prevista por ley, sí autorizó un incremento del 1 por ciento, lo que motivó el ajuste que entró en vigencia.
La decisión oficial de aplicar sólo una porción del aumento impositivo tiene un fuerte costo fiscal, dado que, de acuerdo con estimaciones de la consultora Economía y Energía, mantener el congelamiento parcial implica una pérdida de ingresos para el Estado superior a los 200 millones de dólares mensuales. Desde principios de año, el Gobierno fue escalonando la actualización del ICL, que había sido congelado durante buena parte de 2023. Y, en ese sentido, aún quedan pendientes los aumentos correspondientes a los cuatro trimestres de 2024 y el primero de 2025.
Actos patrios en las escuelas: qué tradiciones mantienen y qué cambios hubo en la era «Tiktok»
Ajuste en el precio
El ajuste que empezó a regir a partir de la medianoche de hoy se produce luego de varios movimientos en el mercado durante mayo. A comienzos del mes, YPF sorprendió con una baja promedio del 4 por ciento en los precios de la nafta y el gasoil, decisión que fue replicada por otras compañías del sector. La medida estuvo motivada por la caída en las cotizaciones internacionales del petróleo, en un contexto de menor demanda global y tensiones comerciales, especialmente por la política arancelaria de Estados Unidos. Sin embargo, a mediados de mayo, la petrolera estatal revirtió parcialmente esa baja al aplicar un aumento de entre 0,2 y 0,46 por ciento para compensar el alza en los precios de los biocombustibles, otro de los componentes regulados que influyen en la estructura final de precios.