toda la gastronomía de Neuquén, en la Fiesta Nacional del Chef Patagónico


La localidad de Villa Pehuenia-Moquehue no es sólo epicentro de un escenario idílico, rodeada de lagos cristalinos, montañas majestuosas y bosques de milenarios pehuenes, sino que también es la Capital de la Gastronomía Neuquina, y cada otoño se convierte en un punto de encuentro para chefs, productores y amantes de la cocina, con el objetivo de celebrar la riqueza culinaria patagónica con creatividad, pasión y tradición.

Se trata de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico, un evento único que entre el 2 y el 4 de mayo realizará su tercera edición, consolidando su importancia como motor de identidad cultural y desarrollo local.

Cocina al aire libre entre centenarias araucarias en Villa Pehuenia. Foto Turismo Villa Pehuenia MoquehueCocina al aire libre entre centenarias araucarias en Villa Pehuenia. Foto Turismo Villa Pehuenia Moquehue

Identidad gastronómica neuquina

Entre otras iniciativas, las esperadas Clases Magistrales de Cocina convocarán a las siete regiones de Neuquén, por lo que se convertirán una vez más en el escenario ideal para reconocer la importancia gastronómica de cada rincón de la provincia, cada uno con su impronta particular.

Las regiones de Vaca Muerta, Confluencia, Lagos del Sur, de la Comarca, del Limay, Alto Neuquén, y del Pehuén estarán representadas por cocineros y cocineras que invitarán a un recorrido por los sabores, aromas y texturas que definen la cocina neuquina y patagónica.

La Fiesta, que contará con música en vivo, fuegos encendidos, cerveza artesanal, vinos regionales, productores locales y experiencias interactivas, brindará su propuesta integral en más de 9.000 m² de espacios dedicados a la gastronomía neuquina:

Se podrá disfrutar de los sabores  de las siete regiones de Neuquén.Foto Turismo Villa Pehuenia MoquehueSe podrá disfrutar de los sabores de las siete regiones de Neuquén.Foto Turismo Villa Pehuenia Moquehue

Auditorio de Clases Magistrales de cocina: un espacio con capacidad para 400 personas donde los y las mejores chefs compartirán sus conocimientos y secretos culinarios.

Patio de Cocina Gourmet: zona cubierta con puestos de comidas, cervezas artesanales, coctelería regional y vinos, acompañada de un salón comedor y escenario.

Patio de Cocina Regional: un sitio al aire libre, con platos cocidos al fuego y espacios para disfrutar de la vista a las montañas y lagos.

Los productos regionales, como cordero o trucha, serán protagonistas. Foto Turismo Villa Pehuenia MoquehueLos productos regionales, como cordero o trucha, serán protagonistas. Foto Turismo Villa Pehuenia Moquehue

Patio Delicias de la Cordillera: dedicado a la pastelería, cafetería y tés en un ambiente acogedor.

Paseo de Artesanías y Producción: donde artesanos y productores exhiben piezas gastronómicas únicas.

Mercado de Productores: un espacio que resalta los ingredientes más emblemáticos de la región.

Terraza del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina: un punto de encuentro para cocineros y productores que comparten innovación y tradición culinaria.

Escenario para disfrutar de shows en vivo con artistas regionales.

Villa Pehuenia, un paraíso entre araucarias. Foto ArchivoVilla Pehuenia, un paraíso entre araucarias. Foto Archivo

Cita gastronómica en un paisaje único

Más allá de la cocina, la Fiesta Nacional del Chef Patagónico se plantea como un homenaje a la cultura y el espíritu de Villa Pehuenia Moquehue, dos localidades unidas, ubicadas en un marco de montañas y bosques de araucarias, a orillas de los lagos Aluminé y Moquehue.

El evento se consolida cada vez más como un símbolo de identidad y orgullo para la provincia, al fusionar tradición e innovación en cada edición. Además, fortalece el posicionamiento de la región como destino culinario, impulsando el desarrollo local y resaltando la calidad de los productos autóctonos.

Una gran invitación a descubrir la magia de la cocina patagónica, disfrutar de sus sabores auténticos y ser parte de una tradición que sigue creciendo y evolucionando con el tiempo.

Villa Pehuenia está a orillas del lago Aluminé. Foto ArchivoVilla Pehuenia está a orillas del lago Aluminé. Foto Archivo

Y también una gran excusa para visitar una región del país sin igual, ya que el centro-oeste de Neuquén es la única zona del país en la que crecen en forma natural los bosques de araucarias araucanas, especie milenaria que fue declarada especie protegida y que desde siempre ha sido sagrada para los pueblos mapuches de la zona.

Su semilla, el piñón, es muy nutritiva: se puede consumir hervida ó tostada y también elaborar harinas, producir bebidas fermentadas, puré, cazuela (sopa tradicional), empanadas o sopaipillas.

Uno de los atractivos de la zona cada invierno es el parque de nieve Batea Mahuida, que es administrado por la comunidad mapuche Puel y cuenta con ocho pistas y cuatro medios de elevación, además de excursiones con raquetas, esquí de fondo o motos de nieve.

También el Circuito Pehuenia -o “de los 5 lagos”- que circula en redondo y en 130 km une las orillas de los lagos Aluminé, Moquehue, Pulmarí, Ñorquinco y Nompehuen, además del río Pulmarí, que es un gran escenario para la pesca.

Una zona que, además de disfrutar su extraordinaria belleza, invita a practicar un sinfín de actividades, de trekking y sanderismo a mountain bike, buceo, pesca deportiva, rafting, kayak, canotaje, paseos lacustres o montañismo, entre otras.

El cerro Impodi, en un recorrido por el Circuito Pehuenia. Foto ArchivoEl cerro Impodi, en un recorrido por el Circuito Pehuenia. Foto Archivo

MINIGUÍA

۰ Villa Pehuenia Moquehue está a 1.445 km de Buenos Aires por RN 5 hasta Santa Rosa, RN 35, RN 152, RP 6 y RN 22 hasta Zapala; y de allí, RP 6.

۰ Avión: el aeropuerto más cercano es el de Neuquén, a 310 km. Vuelan Aerolíneas, Jetsmart y Flybondi, desde $ 62.799 ida y vuelta. De allí a Pehuenia, Albus (7 hs de viaje), $ 57.215.

Kayak con el volcán Batea Mahuida de fondo. Foto ArchivoKayak con el volcán Batea Mahuida de fondo. Foto Archivo

Hay hosterías, cabañas, aparts y departamentos de alquiler. Consultar en https://villapehuenia.gob.ar/turismo/alojamientos-en-villa-pehuenia

۰ villapehuenia.gob.ar/turismo



Source link

By admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *