Cómo es el Wine Bus, una opción express y low cost para recorrer las bodegas de Mendoza



De bodega en bodega, con servicio premium y express pero low cost a la vez. Así fue pensado el Wine Bus, una propuesta que ofrece la posibilidad de recorrer las bodegas y viñedos de Luján de Cuyo, optimizando el tiempo en cada lugar y para beber alcohol sin preocupaciones.

Muchos visitantes que viajan a Mendoza -tanto argentinos como extranjeros- solían quedarse con las ganas de conocer más lugares. Y a veces, uno de los integrantes del grupo no tomaba nada para poder conducir.

Gracias a una alianza entre la Municipalidad de Luján de Cuyo, Wine Pass y Oro Negro, los viajeros sin movilidad propia (o que prefieren beber tranquilos, sin tener que decidir quién maneja después) puede realizar los tours en forma cómoda y accesible.

Vivian Tavara fue la creadora del Wine Pass, otra forma de concentrar el ingreso a varias bodegas a un costo accesible. Se trata de hacer un recorrido turístico que incluye una copa al paso.

“Yo soy peruana y, cuando llegué a Mendoza, quería conocer todas las bodegas, lo que me resultaba imposible por la distancia, las reservas, las visitas guiadas que en forma individual eran larguísimas», explica Vivian Tavara.

Y señala que «aquí todo se reducía a un turismo premium para extranjeros con chofer privado y los turistas que pagaban como US$ 100 por persona, lo cual les permitía subirse a un bus o traffic con un horario muy estructurado y hacer un tour».

Muchas personas quieren ir a una bodega a tomarse una copa de vino, conversar con sus amigos o acompañantes y listo.

Entonces, Tavara tuvo la idea de crear una plataforma donde cada uno puede elegir dónde ir, administrando sus tiempos. Desde 2021, funcionan con éxito, ya que empezaron con 15 bodegas y ahora con casi 50 y diferentes propuestas, entre ellas el Wine Bus.

«El pase del Wine Bus -que funciona los sábados- cuesta 39.000 pesos para cualquier bodega, y ahora agregamos un nuevo servicio de gastronomía como empanadas, fiambres, frutos secos, picnics o un menú de pasos que se llama Lunch Pass«, explica.

El Wine Bus incluye tres bodegas, los viajeros toman su copa en las primeras dos y en la tercera pueden comer.

Además, agregaron otro servicio que se llama Walk and Wine para las vinotecas de la ciudad y finalizando con algo rico para comer.

Al aliarse con el municipio, se sumó el Wine Bus y la gente de Oro Negro, que tiene las traffic.

Y juntos organizan un servicio completo para el turista sin movilidad. «Es una alianza que ha tenido gran éxito porque facilita las visitas y optimiza los tiempos de los paseos”.

Los circuitos incluyen el traslado (saliendo desde Información Turística del Parque General San Martín), 30 minutos para fotos y una degustación de una copa de vino en cada bodega, para finalmente regresar al punto de partida (Parque General San Martín).

El ticket del circuito se adquiere a través de www.winepass.com.ar.

El objetivo de la iniciativa es promover el enoturismo entre los vecinos y turistas, planteando una propuesta más económica, para que cada vez más personas se transformen en embajadoras del vino y conozcan uno de los principales atractivos del departamento de Luján de Cuyo: las bodegas y el vino.

Para más información: lujandecuyo.tur.ar



Source link

By admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *