Oleajes anómalos golpean la costa del Perú EN VIVO: extienden alerta hasta enero y cierran 91 puertos


Los oleajes ya golpean las playas del balneario de Ancón. Las autoridades distritales, si bien han invitado a los veraneantes a visitar el distrito, han indicado que las actividades recreativas en la zona de playa se encuentran prohibidas.

Los fuertes oleajes ya llegaron al muelle de Ancón. | Canal N

Aumentan a 91 los puertos cerrados por oleajes anómalos

La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú anunció que aumentaron a 91 los puertos que se encuentran cerrados debido a la presencia de oleajes anómalos. Esta cifra incluye 25 terminales portuarios, 33 caletas, 19 muelles y 14 embarcaderos, distribuidos en las regiones norte, centro y sur del país.

En la zona norte, los terminales portuarios restringidos son Eten, Puerto Chicama, Salaverry y otros. Entre las caletas afectadas figuran Santa Rosa, San José y Morín, mientras que los muelles y embarcaderos afectados incluyen Lobitos, El Ñuro y Los Órganos, entre otros.

Por su parte, en el litoral central, la actividad está suspendida en puertos como Casma, Chimbote y Huarmey. Caletas como Végueta y Culebras, así como varios embarcaderos artesanales, también están cerrados. En el sur, los puertos afectados incluyen Ilo, Matarani y el terminal de Quilca, junto con diversas caletas y muelles.

Playas en Piura con bandera roja

En Piura, los dueños de negocios locales han expresado preocupación ante el impacto económico causado por el reciente anuncio de oleaje anómalo. Según las autoridades, las playas han sido declaradas con bandera roja, lo que restringe las actividades recreativas y comerciales en la zona.

Además, varios comercios cercanos a las playas Lobitos, Órganos, Acapulco y Máncora resultaron inundados debido a la fuerza del oleaje, generando pérdidas materiales para los propietarios y dificultando la reactivación de la actividad turística en estas áreas.

Las playas Lobitos, Órganos, Acapulco y Máncora fueron declaradas con bandera roja tras un oleaje anómalo que inundó comercios y afectó la economía local. | Exitosa

Pescadores varados en Acapulco reciben ayuda tras oleaje anómalo

Muchos pescadores permanecen en sus embarcaciones sin provisiones ni alimentos en el mar de Tumbes. Ante esta situación, familiares intentarán ingresar al mar a través de la caleta La Cruz para llevarles víveres.

Mientras tanto, las autoridades han comenzado a distribuir ayuda para apoyar a los afectados, dirigiéndose principalmente hacia quienes están en mar abierto. La playa en caleta Acapulco amaneció con embaracaciones varadas y destruidas tras el primer día de oleaje anómalo, que ha complicado las condiciones para los pescadores y sus comunidades.

Familiares y autoridades llevan alimentos a pescadores atrapados en sus embarcaciones por el oleaje anómalo en la caleta Acapulco. | Facebook / Cortando Sal

Hoteles en Zorritos sufren daños por fuertes oleajes

Los oleajes anómalos que afectan las costas de Zorritos, en Tumbes, han generado la cancelación del 70 % al 80 % de las reservas en hospedajes de la zona, según Luis León, propietario de un hotel en la playa. El empresario advirtió que este fenómeno está provocando graves pérdidas económicas para el sector, además de daños en al menos 600 establecimientos hoteleros, especialmente en áreas como Canoas, Acapulco, Bonanza y Órganos. “Con la naturaleza no podemos jugar”, afirmó León en un enlace con RPP.

El empresario también cuestionó la falta de medidas preventivas por parte de las autoridades. Según indicó, los informes de Hidrografía y Navegación habían anticipado el evento, pero “la Marina, la Capitanía y las autoridades locales han fallado. Han debido tomar precauciones dos días antes para sacar las embarcaciones y poner en alerta, no estar a última hora”, señaló.

El maretazo registrado la tarde
El maretazo registrado la tarde del sábado, 27 de diciembre, afectó a un centenar de hospedajes en Zorritos. – Crédito: Composición Infobae Perú

Puertos cerrados en el norte del Perú

De acuerdo con la irección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, en el norte del Perú se encuentran cerrados: Zorritos-puerto Pizarro; caletas La Cruz, Grau, Acapulco y Cancas; puerto Zorritos y Punta Sal, en la provincia de Contralmirante Villar (Tumbes); caletas Máncora, Los Órganos, El Ñuro, Cabo Blanco y Lobitos; puerto Talara (muelles Tortuga, MAC Donald, Yeti y San Pedro); muelle de carga líquida de Petroperú; terminales multiboyas Punta Arenas y Negritos; caleta San Pablo y muelle híbrido MU2, en la provincia de Talara (Piura).

Oleaje no solo afectó al Perú

El fuerte oleaje que viene golpeando las costas peruanas, no solo se encuentran presente en el país, ya que también ha afectado gravemente estructuras en el litoral ecuatoriano.

Por ejemplo, recientemente resultó dañado el muelle privado Los Paladines, ubicado en el cantón Jaramijó. Según Informando con RR, en Manta, también hubo estragos en malecones de algunos balnearios.

Municipalidad del Callao ordena el cierre de playas

La Municipaldiad Provincial del Callao decidió cerrar el acceso a las playas Abtao, Santa Rosa, La Arenilla, Cantolao, y todas las demás de uso recreativo que se encuentren en las costas del Callao.

El Gobierno Regional del Callao
El Gobierno Regional del Callao publicó este comunicado en el contexto de los oleajes – crédito Gobierno Regional del Callao

Oleaje anómalo en el Callao: plaza Grau amanece inundada por fenómeno marino

Los frecuentes maretazos están impactando negativamente en el sector turístico del primer puerto al afectar las salidas de embarcaciones hacia la isla San Lorenzo

La plaza Grau del puerto luce afectada luego del golpe constante de olas durante la noche del 27 de diciembre. (Fuente: América)

La plaza Grau del Callao, un emblemático punto de encuentro para deportistas y visitantes, amaneció inundada este sábado debido a la persistencia de oleajes anómalos en la costa peruana. Este fenómeno, que ha afectado severamente al norte y centro del litoral, ha dejado a más de 3 mil pescadores y diversos negocios locales gravemente afectados.

Pescadores lamentan daños a embarcaciones

En Talara, Piura, olas de más de 6 metros de altura dañaron embarcaciones pesqueras, lo que ha generado que pescadores y sus familas sufran de enormes pérdidas económicas.

“Es nuestra fuente de vida, ahora no tenemos nada”, dijo Juan García, uno de los trabajadores afectados, según el portal Noticias Piura.





Source link

By admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *