Incluyeron al Conurbano dentro de las zonas con riesgo de quedar bajo agua si sube el mar


“Los habitantes de las zonas costeras de países densamente poblados como Bangladesh, China, India, Países Bajos y Pakistán estarán en peligro y podrían sufrir inundaciones catastróficas. También corren peligro las grandes ciudades costeras de todos los continentes, como Bangkok, Buenos Aires, Lagos, Londres, Bombay, Nueva York y Shanghai”, advirtió la ONU.

image.png

Desde la ONU advirtieron que los océanos están subiendo más rápido que nunca.

Desde la ONU advirtieron que los océanos están subiendo más rápido que nunca.

Tanto la Ciudad de Buenos Aires como el Conurbano (con 40 municipios) ya se encuentran dentro del ranking de los 20 grandes centros urbanos del mundo con riesgo de sufrir inundaciones en el caso de que ocurriera un calentamiento de 3 grados en la temperatura promedio del planeta Tierra en el futuro, según un estudio de científicos de Climate Central de los Estados Unidos.

Según informó a Infobae, Benjamin Strauss, director general y científico jefe de Climate Central, aún cuando la temperatura global aumente 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, alrededor de 1,1 millón de habitantes de Buenos Aires.

image.png

El agua del Río de la Plata podría avanzar sobre zonas costeras de Capital Federal.

El agua del Río de la Plata podría avanzar sobre zonas costeras de Capital Federal.

Si se cumpliera esta proyección, el agua del Río de la Plata podría avanzar sobre zonas costeras de Capital Federal, como partes de Palermo, Belgrano, Núñez, Puerto Madero y la Reserva Ecológica Costanera Sur, y en zonas que van desde el partido de Berazategui hasta Avellaneda podrían inundarse. Por otro lado, «si las temperaturas aumentaran 3 grados, el nivel del mar se elevaría por encima de las tierras que ahora albergan a 2,4 millones de residentes”.

En el caso de que la temperatura aumentara a 4 grados, también podrían inundarse zonas en el sector que va desde el partido de Magdalena hacia el sur, y alcanzaría a Mar de las Pampas y Mar Chiquita, en la provincia de Buenos Aires.

La advertencia de la ONU

El secretario general de la ONU, António Guterres, lanzó el martes un mensaje global de alerta «Save Our Seas» (Salvemos nuestros mares) con un llamamiento al mundo para que «aumente masivamente la financiación y el apoyo a los países vulnerables» en grave peligro por la crisis climática.

«El océano se está desbordando», remarcó. Y agregó: «Es una situación disparatada: la subida de los mares es una crisis enteramente provocada por la humanidad. Una crisis que pronto se agravará a una escala casi inimaginable, sin ningún bote salvavidas que nos lleve a un lugar seguro».

Leé tamboén: Últimos días para anotarse a los subsidios de energía: los detalles





Source link

By admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *